
Junior a pesar de la derrota se mantiene como líder del torneo.
En una noche vibrante en el estadio Nemesio Camacho El Campín, Millonarios rompió el invicto de Junior con una actuación contundente que confirmó el resurgir del conjunto embajador. Con un planteamiento inteligente, solidez defensiva y letal efectividad en los contragolpes, el local se impuso 3-0 y se alejó del fondo de la tabla, mientras que el líder del torneo vio amenazado su dominio.
Primer tiempo
A pesar de ceder la posesión (35 % contra 65 %), Millonarios mostró verticalidad desde el arranque. A los 19 minutos, Jorge Arias filtró un pase profundo por la banda izquierda y Sebastián Viveros apareció en el segundo palo para definir de derecha y abrir el marcador. El gol desató la euforia en las gradas y activó la propuesta de presión alta del Embajador.
Con el ánimo por las nubes, el local volvió a golpear al minuto 33. Un contragolpe fulminante terminó con Nicolás Arévalo recibiendo de espaldas al área, girando para fusilar al portero Silveira y establecer el 2-0. En apenas catorce minutos, Junior pasó de dominar con comodidad a replantear su estrategia.
Tarjetas del primer tiempo
- 27’: Jorge Arias (Millonarios) recibe amarilla por perder tiempo en un saque de banda.
- 45’: Jesús Rivas (Junior) amonestado tras una falta al borde del área.
- 45+1’: Brayan Castrillón (Junior) protestó en exceso y vio la cartulina.
Segundo tiempo
Junior salió con más carácter, introdujo a Teófilo Gutiérrez y buscó el gol que reanimara su invicto. Sin embargo, cada avance tiburón fue neutralizado en el mediocampo por la doble línea de cuatro de Millonarios, que no dejó espacios para pases filtrados.
La paciencia visitante chocó contra la eficacia de los embajadores. A los 81 minutos, Danovis Banguero recibió dentro del área un pase medido de Andrés Llinás, se acomodó y definió con frialdad para colocar el tercero. El tanto sentenció el partido y desató la locura en Bogotá.
Tarjetas del segundo tiempo
- 47’: Fabián Ángel (Junior) amonestado por una entrada fuerte en la mitad de cancha.
- 62’: Guillermo Celis (Junior) derribó a Arias en un robo de balón y vio la amarilla.
- 76’: Luis Marimón (Millonarios) cortó un contragolpe rival y fue advertido por el árbitro Diego Ulloa.
- 89’: Guillermo De Amores (Millonarios) recibe la última amonestación tras tiempo perdido.
Análisis táctico
- Contragolpe letal: Millonarios perdía la posesión, pero recuperaba con presión alta y atacaba con rapidez por las bandas.
- Duelo de medios: La dupla volante embajadora neutralizó a los creadores de Junior, forzando pases horizontales y errores.
- Fortaleza aérea: Dos de los tres goles llegaron tras segundas jugadas en el área chica, aprovechando el juego aéreo de los centrales.
- Junior estancado: Con exceso de toque lateral, careció de verticalidad y opciones de pase en el último cuarto de cancha.
Conclusión
La goleada 3-0 ante el líder no solo le permitió a Millonarios alejarse del fondo, sino reencontrarse con su identidad de equipo aguerrido y efectivo en los momentos clave. Junior, por su parte, perdió su invicto pero se mantiene al tope de la tabla gracias al puntaje acumulado; su reto será recuperar la contundencia en la siguiente jornada.