Se trata de Miguel Agámez, Sub-16, quién trabaja bajo el mando de Farías en Junior.

La Selección Colombia Masculina Sub-16 tendrá su segundo ciclo del año como preparación hacia el CONMEBOL Sudamericano del 2026.

Los juveniles se concentrarán en Bogotá del 20 al 25 de febrero y, posteriormente, viajarán a Murcia, España, para disputar un cuadrangular amistoso entre el 26 y el 6 de marzo.

Los compromisos hacen parte del calendario de preparación hacia el CONMEBOL Sudamericano Sub-17 2026.

A continuación la lista de jugadores convocados:

Luis Mateo Rentería García – AAFP


Jaider Córdoba Mena – AAFP


Jhon Alexander Valoyes Angarita – Alianza F.C.


Samuel Bermúdez Yepes – América S.A. (Cat Formación)


Yandel David Zúñiga Cogollo – Atl. Nacional- Div Inferiores


Simón Alejandro Rojas Merchan – Atl. Nacional- Div Inferiores


Yeiler Mosquera Caicedo – Atl. Nacional- Div Inferiores


José Rafael Escorcia De La Cruz – Atl. Nacional- Div Inferiores


Brayner Quiñones Charrupi – Atlético Boca Juniors


Juan David Córdoba Moya – Orsomarso S.C.


Jhon Maturana Carabalí – Internacional F.C. De Palmira 


Juan Fernando Alegría Rodríguez – Deportivo Cali (Cantera)


Santiago Valecilla González – Deportivo Cali (Cantera)


Eider Luis Carrillo Córdoba – E.D.P Ind. Medellín


Luis Eduardo Maturana Moreno – E.D.P Ind. Medellín


Johan Felipe Lozano Briceño – C.D. Estudiantil


Miguel Angel Agámez Cabarcas – Junior F.C.


Juan José Valencia Mosquera – I.Y V- Rojo F.C.


Juan Diego Rodríguez Obando – Ind. Santa Fe D. Inferiores


Jeferson David Martínez Villazmil – El Edén Guerreros

Cuerpo técnico:

Jorge Eduardo Serna Nieto – Director Técnico 


Alex de Jesús de Alba Charry – Asistente Técnico 


Jairo Mauricio Garzón Escobar – Preparador Físico 


Diego Felipe Morales Montenegro – Entrenador Arqueros


David Torres Solano – Médico


Jorge Ocampo Caicedo – Fisioterapeuta 


Jhon Avellaneda Herrera – Video Analista


Gonzalo Alonso Cuestas Pita – Utilero 


Néstor Bustamante Sierra – Médico 


Sebastián Muñoz Castro – Kinesiólogo

Por Luis Ángel Ortiz Badillo

Comunicador social y Periodista de Barranquilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *