El técnico venezolano espera ganar un título con Junior.
Este triunfo le permitió a la oncena del criollo para terminar en la tercera casilla con un registro de 37 puntos, por los 38 que sumaron América y Millonarios, que se le pelearon el punto invisible que puede ayudar en los cuadrangulares en caso de un empate en puntos.
El estratega criollo, ex entrenador de la Selección Venezuela, se mostró satisfecho con el trabajo de los suyos hasta ahora y realizó un balance de las 20 jornadas previas en el certamen colombiano.
EL TRABAJO:
«Hicimos un trabajo serio, metódico, en silencio. Virtualmente clasificamos con anticipación y aprovechamos ese tiempo para afinar detalles, cuidar a los nuestros y preparar el equipo con enfoque de cuadrangulares», dijo en la previa de este encuentro ante Nacional.
El entrenador venezolano jugará nuevamente unos cuadrangulares en Colombia, instancias que no son ajenas para el DT porque ya las disputó en el pasado con Águilas Doradas y el mismísimo Junior.
Esta vez espera alcanzar el título en Colombia y sumar un nuevo galardón liguero a su palmarés internacional, en el que ya figura sus conquistas en Ecuador con Aucas y en Bolivia con The Strongest.
LOS CUADRANGULARES:
«Sabemos que esto apenas comienza. En los cuadrangulares no gana el que mejor empieza, sino el que resiste, se adapta y cree hasta el final. Este grupo ha demostrado compromiso, evolución y carácter. Combinamos juventud y experiencia, con futbolistas de recorrido internacional, capaces de competir con madurez, asumir riesgos y sostener la intensidad con convicción», reflexionó Farías hace días.
En unas declaraciones que demuestran que César Farías tiene más elementos para afrontar esta etapa del torneo, que puede ser el plus que esta vez le ayude a llevarse el título.